Cuando recibes una noticia mediante las TIC como la de que un compañero del área quirúrgica donde ejerces y vives la enfermería, día tras día, ha fallecido a muy temprana edad y por un accidente de moto, recibes una bofetada de vida que te lleva a reflexionar sobre la muerte. Aparentemente vida y muerte representan puntos opuestos, pero en realidad se complementan; no existe una sin la otra y noticias como ésta, te lo recuerdan. Como "familia quirúrgica" que somos en el Hospital Universitario Mútua de Terrassa, hemos recibido esta amarga sensación de vacío, de incomprensión, de perplejidad e incredibilidad al conocer tal cruel desenlace y nos ha llevado a parar de repente: "No puede ser..." "Vaya mierda de vida". "Es horrible, qué palos que da la vida...". Éstas son algunas de las afirmaciones que nuestra mente necesita expresar mediante el lenguaje para resistirnos a aceptar cómo de vulnerables somos los seres humanos y ...
Un proyecto de Raquel Franco desde donde defender la humanización de los cuidados y la autonomía de las personas en el entorno hospitalario, vivificar el empoderamiento del personal sanitario y del paciente quirúrgico para contribuir en la mejora asistencial.