Ir al contenido principal

BIO



Sobre mí...

Hola, soy Raquel, entusiasta del aprendizaje como vía de desarrollo humano. 
He realizado varios estudios enfocados a atender las necesidades de las personas y vivo la vida aprendiendo de ella. Enfermera especializada en Bloque Quirúrgico, Naturópata y Coach Sanitario, trabajo con personas que están pasando por un proceso de cambio en su vida personal y/o profesional, quieren mejorarla, pero no saben de qué manera hacerlo. Creo  firmemente en el potencial humano, en sus recursos y capacidades innatas. 

Me he especializado en facilitar que personas lideren sus vidas y eso implica conocerse así mismo, tomar consciencia de las propias fortalezas y las debilidades así como aprender a ser flexible para modelar su destino en función de las elecciones que realicen. Es decir, una vez saben qué les pasa y qué quieren hacer con eso que les pasa, se marcan una estrategia para lograr el objetivo que hayan definido.

Estudié enfermería en la EUIT Escola Universitaria de Infermeria i Terapia Ocupacional de Terrassa y en cuanto acabé entré en el mundo laboral como enfermera hospitalaria. Completé mi formación especializándome en Enfermería Quirúrgica por la UAB Universitat Autònoma de Barcelona. He ejercido la mayor parte de mi carrera profesional en el HUM Terrassa observando y acompañando a personas en sus cuidados siendo parte de un equipo multidisciplinar focalizado en la mejora del proceso quirúrgico.


Mi visión holística y humanizada para atender a las personas, me llevó a cursar estudios transversales y complementarios a mi carrera de enfermería, como Naturopatía, Medicina China, Acupuntura y Moxibustión, Psicología HumanistaCoaching. Integrar todos estos recursos en mi práctica y en mi persona me ha llevado a atender a otras, bajo mi propia visión de los cuidados, de manera respetuosa, no directiva y teniendo en cuenta todas y cada una de las dimensiones del ser humano; emocional, mental, lingüística, corporal y energética. En consecuencia y desde ésta, mi visión, se empoderiza a la persona y aprende a autoliderarse, a elegir por sí misma con consciencia. Cuando uno elije con consciencia puede hacer frente al cambio sabiéndolo gestionar con mayor facilidad, de aquí que me propuse a hacer realidad este proyecto con el nombre de Facilitación Sanitaria.

Como mi querida amiga Emma Barthe dice:


 "Somos aquello que pensamos. Detrás de cada decisión, de cada elección de vida hay un modo particular  de ser, de pensar , de sentirUn punto de vista que modela nuestro futuro y promueve o frena nuestra potencialidad real". 

Si no aprendemos a atendernos por lo que somos primero, ¿de qué manera atenderemos a los demás?. Esta es una cuestión por la que partí en éste, mi viaje y me llevó a dónde hoy estoy.



En la actualidad dirijo mi propio proyecto Facilitación Sanitaria , y he emprendido como enfermera y coach sanitaria en Raquel Franco Valenzuela. dando servicio al acompañamiento emocional de personas que están pasando por un proceso quirúrgico, enfermeras que necesitan adaptarse al medio quirúrgico de forma rápida y eficiente, así como acoger emocionalmente  mujeres que pasan por un proceso de violencia de género.

He ejercido durante varios años como Enfermera Gestora de Casos Prequirúrgica en HUMT. Y actualmente compagino la promoción de los cuidados quirúrgicos a la población y el acompañamiento de mujeres que viven violencia de género mediante las TIC con el ejercicio hospitalario, como Enfermera Quirurgica, en la Unidad de Cirugía sin Ingreso (UCSI) del HUMT.



Imparto seminarios y programas de formación y desarrollo para organizaciones potenciando el brillo individual y de equipo. 



Acompaño también en procesos de Coaching al personal del sector sanitario.

Contacta conmigo.


Junt@s encontraremos la manera de ayudarte y conseguir los resultados que buscas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN ¿SON COMPATIBLES? Tecnología y Humanización van de la mano en una sociedad en constante cambio donde la única constante es eso, el cambio.  Performance de Carles Calaf y Chema Cepeda en las #2JHUCI Haber vuelto a disfrutar unas jornadas como las II JORNADAS DE HUMANIZACIÓN DE LA UCI me ha llenado de energía, luz y alegría para continuar con mis pasos en la co-creación de un área quirúrgica más humanizada. De estas jornadas me llevo muchas cosas, de entre ellas el haber inspirado a más enfermeras quirúrgicas a dar los pasos en creer que sí se puede crear un bloque quirúrgico más afín con quienes somos, más adaptado a la naturalidad de ser humano aún la tecnificación de nuestros procedimientos. A aportar alegría, humor y amor en este contexto aparentemente frío, estéril y barrado. A centrar nuestro valor como ser humanos dignos con comunicación efectiva , con la personalización de nuestros cuidados, con el aprendizaje en la gestión emocional...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...