Con este título mostramos cómo cada vez se va contagiando más y más la humanización en todos los contextos. En hospitales, en centros de atención primaria y en la calle, sí, sí también en la calle. Hoy os presentamos a Carlos Martorell Campins, técnico en emergencias sanitarias y estudiante de Grado de Enfermería y a María del Castillo Ordoñez, enfermera del Hospital Son Llàtzer . Nos comparten su visión de la humanización allí donde realizan su asistencia, en la calle y en el hospital, con esta entrada de hoy. Espero que la disfrutéis y compartáis vuestras reflexiones en forma de comentarios. En todos los estudios de las disciplinas sanitarias se imparten asignaturas que nos hablan de la empatía y la comunicación . Da igual si eres Auxiliar de Enfermería, Técnico en Emergencias, Enfermero o Médico. Durante el periodo de formación crees firmemente que las patologías del paciente no son sólo fisiología, y que para recuperarse necesita al profesiona...
Un proyecto de Raquel Franco desde donde defender la humanización de los cuidados y la autonomía de las personas en el entorno hospitalario, vivificar el empoderamiento del personal sanitario y del paciente quirúrgico para contribuir en la mejora asistencial.