Ir al contenido principal

Entradas

Pedagogía Emocional en la Experiencia enfermera

Tomemos camino para dar pasos juntos Hola a tod@s mis querid@s amig@s! Con este encabezado de amistad entre corazón y cerebro vamos a dar pasos junt@s en la entrada de hoy para anunciaros varias buenas noticias en sintonía con esta unión orgánica. Parece que ya podemos hablar de amor, espiritualidad y conocimiento en ámbito científico con el mismo valor. Nuestro amigo Gabi de Proyecto HU-CI anunciaba y difundía con su entrada de ayer el regalazo que Enric Benito nos brinda con una de las Monografías de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) que podéis descargar directamente desde su web aquí . El libro aborda la necesidad del cuidado de la faceta emocional y espiritual para poder llevar a cabo unos cuidados integrales. Y es que aunque hacerse preguntas esenciales viene desde el inicio de la humanidad, ahora podemos empezar ya a hablar de espiritualidad en ámbitos científicos sin que te miren mal o te señalen con el dedo índice. E...

Menos de 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes

Ya en los escritos de los antiguos filósofos griegos se encuentran reflexiones entorno a la influencia de los estados emocionales sobre la salud.  Ha sido en este siglo cuando se ha comprobado de forma experimental y el reconocimiento de esta influencia ha constituido uno de los pilares principales en el que se sustenta la Psicología de la Salud. El tratamiento psicológico de los pacientes en los hospitales no sólo supone un beneficio humano sino también un beneficio económico, suele reducir su estancia hospitalaria. Si consideramos el alto coste de un día en el hospital,  el ahorro es muy importante, además que podría así contribuir a solucionar el problema de las largas listas de espera que sufren las personas en nuestro país para ser intervenidas de una cirugía. Cada día son más numerosos los estudios que muestran que el estado emocional prequirúrgico de la persona que tiene que intervenirse de cirugía, en especial la ansiedad, incide en la recuperación postq...

Acercar la cirugía a la población estando lejos del hospital

LA CIRUGÍA, PASADO, PRESENTE Y FUTURO Obra "el cirujano" del pintor Jan Sanders van Hemessen. Imágenes cedidas por el Múseo del Prado Pongámonos en contexto histórico y en la línea del tiempo, para poder ver con los ojos que miramos hoy la cirugía; esa que practican los equipos de salud en los hospitales con el consentimiento de la persona a tratar.   Con el artículo de hoy simplemente propongo realizar una pincelada básica en la historia para contextuar y adentrarnos en la reflexión de la práctica de la cirugía de nuestros tiempos y del futuro no tan lejano en su práctica. Tienes que operarte y seguro que ya has echado mano a Internet para conocer algo más de qué va eso de la cirugía. Seguramente ya conoces que la cirugía de hoy nada tiene que ver con la de sus orígenes pero, ¿tienes idea de qué dirección esta cogiendo y hacia donde se dirige?.¿Crees que está influenciada por la humanización y la tecnología? Prehistoria y  Antiguas Ci...

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

Lo que se cuece en Quirófano

AGENTES QUE ACOMPAÑAN Camilleros junto a la enfermera Raquel Franco durante la campaña #5palabrasmágicas El día 5 de Julio publicamos los resultados del impacto que ha estado teniendo la campaña #5palabrasmágicas que lanzamos 21 días previos.  Queremos dar visibilidad con el artículo de hoy, a un colectivo  dentro del equipo de salud que dio mucho valor a la campaña y tuvo un nivel de participación e iniciativa mucho mayor que el colectivo enfermero en la unidad quirúrgica donde ejerzo como enfermera diariamente.  Éste fue un dato curioso que me dejó algo perpleja, pues, a pesar de que la campaña fue promocionada y liderada por enfermeras, el mantener el hábito en el uso de las palabras mágicas con el ejemplo de su práctica y promoción de su mensaje, así como el mostrar con mucha iniciativa la participación de la misma con guantes pintados, manos de colores visibles en los pijamas verdes, carteles que mostraban el mensaje del Hola, Por Favor, Grac...