Ir al contenido principal

¿PARA QUÉ "PUERTAS ABIERTAS" EN QUIRÓFANO?

I Jornada humanizar la atención sanitaria



Mañana ponemos rumbo a Ibiza, a la I Jornada "Humanizar la Atención Sanitaria" organizada por la Unidad de Seguridad del paciente de Eivissa y Formentera para presentar la visión de Facilitación Sanitaria en la humanización de los cuidados quirúrgicos y nuestra propuesta en "abrir las puertas" de los quirófanos.

Hablaré sobre la gestión emocional, personalizada y especializada para afrontar el proceso quirúrgico, de la importancia de la preparación preoperatoria para hacer frente una cirugía y de la psicoprofilaxis quirúrgica entre otras formas de empoderar al paciente y convertirlo en actor activo  antes de entrar en quirófano.

Puedes escuchar un adelanto, en la entrevista que me hicieron en los medios de comunicación IB3 RADIO en el minuto 25'07''

Se trata de unas jornadas multidisciplinares donde compartiremos espacio con Carlos Hernández, autor del libro "Un Intruso en la Familia" y el Dr. José Carlos Igeño, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital San Juan de Dios de Córdoba quien compartirá la experiencia de Proyecto HU-CI.

Una jornadas para reflexionar y compartir con profesionales y pacientes donde abordar cómo ser "aún más humanos" en la atención sanitaria.

Vamos a reflexionar sobre la importancia del contacto humano de los profesionales sanitarios con los pacientes en el área quirúrgica como parte de su proceso terapéutico.

Las jornadas se llevarán a cabo este viernes entre las 16:30h y las 20h en la sede de la UIB de Ibiza y está abierta al público en general y para participar hay que inscribirse, de forma gratuita, en el blog de la USP.


No podemos dejar de recordaros de parte de nuestros amigos de las islas si hoy #HasHechoPIS 

Un vídeo, que tiene ya más de 2500 visualizaciones y donde se pretende concienciar de la importancia de dirigirse al paciente; presentándote, identificándote y saludando.

Como bien nos cuentan en su decálogo cada contacto con el paciente es terapéutico.

Hasta mañana! Tenemos cita en Ibiza!

Comentarios

  1. Estimada Raquel, ENHORABUENA por tu proyecto Facilitación Sanitaria. Me gusta mucho leer todo lo que escribes en el blog al respecto, y he pensado que hoy es un buen día para felicitarte. Comparto tus inquietudes por Humanizar los cuidados sanitarios allá donde tengamos que trabajar, actualmente yo también trabajo en Quirófano. Hoy, después de asistir a las "II Jornadas de Al otro lado del pijama" en la Universidad Complutense de Madrid, me siento especialmente motivada para empezar con mucha energía a profundizar en la Humanización. Me gustaría que me orientases en cuanto a formación que puedo realizar y que contases conmigo si te puedo ayudar en alguno de tus proyectos. El 26 de Mayo asistiré a las II Jornadas de Humanización de los Cuidados Intensivos que se celebrarán en Barcelona, no sé si tu asistirás, si fuése así me encantaría poder conocerte. Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...