Quirófano se escribe con "H" de #Humaniza
![]() |
Raquel Franco con RobinHat |
El 22 de junio inicié mi campaña humanizadora experimental utilizando los gorros RobinHat de quirófano. Sus colores, estampados y formas ayudan en la labor de humanizar el área quirúrgica.
Tuve experiencias de todo tipo; desde aquel que venía y te decía "qué gorro tan chulo llevas!", hasta el que te comentaba, "llevas un gorro que me atrae!".
Si es un paciente el que toma atención a un elemento como éste, puede ser el inicio de una conversación y encaminarla profesionalmente para generar ese nivel de confianza que necesitamos en la relación enfermera-paciente. Éste último podría sentirse así más confortado y activo dentro del quirófano.
A través de los gorros como elemento externo ayudamos a las personas para sentirse humanas en un contexto estéril y técnico, ¿por qué no?.
Como sabéis, Facilitación Sanitaria tiene como uno de sus propósitos mantener el contexto quirúrgico cálido y con ese aire positivo necesario para que las curas y procedimientos que practicamos en él, sean lo más humanizadoras posibles.
Y, RobinHat, que nace a finales de 2014, tiene este mismo objetivo; llenar los quirófanos de actitud positiva.
Es por ello que me reuní con su equipo y compartiendo visión, creamos sinergia, llegando al punto de encuentro en el que ya son parte de nuestro programa de trabajo humanizador. Aportamos con sus gorros, un recurso complementario a nuestra actividad enfermera, tan valioso, que nos facilita nuestro afán de ser persona, con la sensibilidad particular de cada un@, cada vez que realizamos nuestra asistencia quirúrgica.
Me encantan sus gorros por el propósito que tienen de permitir al profesional sanitario poder mostrar su propia autenticidad, e incluso utilizarlo como recurso para romper el hielo y afianzar la confianza con las personas dentro del quirófano.
¡Imagínate la cara de un niño a las puertas del quirófano cuando ve a su superhéroe en la cabeza de la enfermera o del cirujano que lo acoja!.
Para RobinHat es importante permitir al profesional sanitario poder mostrar su personalidad, rompiendo con la uniformidad lógica y existente en la profesión.
Además, con los gorros, conseguimos que el paciente vea al profesional más cercano, estableciendo una conexión positiva que le favorecerá en su proceso. Todo ello, si conseguimos acompañarlo con la actitud positiva tanto del profesional como del paciente tenemos el éxito asegurado!
Compartimos visión en cuanto:
1.- La actitud es un componente clave en la recuperación.
2.- El entorno favorece que dicha actitud sea positiva.
3.- El profesional forma parte activa de ese entorno y su personalidad puede reforzarse mediante el gorro.
Y un RobinHat es el compañero perfecto para que el profesional se sienta empoderado en la batalla por hacer más humano el día a día dentro de un quirófano. Por ello lo estamos incluyendo en nuestro programa de trabajo que estamos implementando como proyecto en el Hospital La Paz y del que os informaremos más adelante.
La solidaridad es la base de la convivencia
Cuando conocí a Xavier Garrido, enseguida conecté con la misión solidaria con la que se fundamenta su empresa. Una solidaridad que proviene por la propia experiencia de vida del emprendedor con intención de crear quirófanos solidarios y que se ha traducido en un nombre inspirado en el personaje Robin Hood, quien ayudaba a los más desfavorecidos desde los bosques de Sherwood.
Esta impronta solidaria pretende conectar organizaciones con el mundo sanitario como la nuestra, para colaborar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Una solidaridad que tiene forma en:
- Donando parte del PVP de cada RobinHat. Cooperan con Fundación Clavel, Fundación Lluita contra la Sida, Ampert y Amigos de Antonio.
- Donando gorros de quirófano a equipos de cirujanos que operan en países y zonas donde sus habitantes no tienen acceso a la medicina moderna. Colaboran así con Fundación Barraquer, África Avanza, Asociación Doctor Gabriel Navarro y Naves de Esperanza.
Y lo más interesante!. Ha sido una idea de negocio emprendedora a partir de la ilusión de una enfermera que confeccionaba sus propios gorros del quirófano, con telas que le inspiraban a aportar algo más en ese contexto frío y que rompiera con la uniformidad y seriedad de los gorros habituales.
Un RobinHad es una sonrisa de algodón puesta en la cabeza... una excusa para conversar... un respiro... Un motivo para conectar.
Me alegra la unión que hemos creado juntos porque como el su web afirman...
"Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos".
Y si ese juntos es humanizar, aquí nos tenéis RobinHad!.
Facilitación Sanitaria y RobinHat juntos con corazón!
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página