Ir al contenido principal

DATE VALOR

EMPODÉRATE

Hola a tod@s!

Iniciamos el año con mucha energía y seguimos contribuyendo para dar visibilidad a cómo podemos hacer más humanos los cuidados quirúrgicos. 

Quiero empezar el año hablando del valor del ser humano, concretamente del valor que nos damos a nosotr@s mism@s cuando realizamos nuestro trabajo y especialmente a l@s enfermer@s de género femenino.

Éste es un año de gloria, de revolución, lleno de energía para el cambio hacia una conciencia del " sí!, se quiere... sí!, se puede... sí!!, ACCIÓN!!". Basta ya de quejas y de tirar pelotas fuera en el partido diario hospitalario. Es hora de poner nuestra responsabilidad a todo un sistema sanitario que podemos mejorar con la contribución individualizada de cada uno de nosostr@s, asumiendo qué es lo que sí está en nuestras manos para utilizarlas en beneficio propio y de tod@s.

¿Qué es lo que has elegido ser?.


Profesional de la salud para cuidar a las personas, pues adelante. Conviértete en el embajador de la propia salud entendida desde su globalidad e integrando su definición a quien tú eres. Y para ello debes conocerte primero, saber qué valor tienes, qué maravilla única tú eres y creer en ti. Porque el embajador de la salud debe ser y estar saludable!

Pon atención al siguiente vídeo:



Por favor no olvides quien eres!. Ten presente tu Ser y el Ser del  paciente a quien atiendes con los cuidados que realizas y en el trabajo en equipo multidisciplinar al que eres parte integrante. Contempla la maravilla que se da con esta nueva relación contigo mism@ y con quien tengas a tu lado. Ni delante, ni detrás, ni arriba ni abajo de la pirámide... simplemente a tu lado, porque cooperamos en ser y hacer para un mismo fin, cuidar o curar a otra persona.

Feliz domingo amig@s!



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN ¿SON COMPATIBLES? Tecnología y Humanización van de la mano en una sociedad en constante cambio donde la única constante es eso, el cambio.  Performance de Carles Calaf y Chema Cepeda en las #2JHUCI Haber vuelto a disfrutar unas jornadas como las II JORNADAS DE HUMANIZACIÓN DE LA UCI me ha llenado de energía, luz y alegría para continuar con mis pasos en la co-creación de un área quirúrgica más humanizada. De estas jornadas me llevo muchas cosas, de entre ellas el haber inspirado a más enfermeras quirúrgicas a dar los pasos en creer que sí se puede crear un bloque quirúrgico más afín con quienes somos, más adaptado a la naturalidad de ser humano aún la tecnificación de nuestros procedimientos. A aportar alegría, humor y amor en este contexto aparentemente frío, estéril y barrado. A centrar nuestro valor como ser humanos dignos con comunicación efectiva , con la personalización de nuestros cuidados, con el aprendizaje en la gestión emocional...