Ir al contenido principal

Médico, enfermer@... payas@

Hola a tod@s!

De nuevo estamos por aquí compartiendo visión humanista de los cuidados.

Hoy hacemos referencia a la entrevista que realiza el períodico el Mundo al célebre médico y payaso que interpretó Robin Williams, Patch Adams.

Patch Adams, durante una sesión de "risoterapia" en el Hospital Infantil de Montreal. 


" Lo más curativo es el amor, el humor y la creatividad "


Hunter Doherty, más conocido como Patch Adams, un hombre que se formó como médico para llevar a cabo su proyecto de vida después de su despertar: " En vez de intentar quitarme la vida, voy a ser feliz a toda costa... Y voy a empezar una revolución basada en el amor".

Una revolución de amor depositada también en el sistema sanitario. Él nos habla de esa ley de vida que nos viene impuesta por este sistema masculino que sigue imperando a todos los niveles, de la salud a la religión y pasando por la ciencia.

Curiosamente comenta la necesidad de feminizar la sociedad y de lo necesario que es que existan mujeres líderes que den la vuelta a la escala de valores, hasta poner por encima de todo, la generosidad y la compasión, dos virtudes femeninas que el colectivo enfermer@ sabe explotar por estar sus manos impregnadas de ellas, cada vez que cuidan con corazón.

De aquí la importancia de considerar la generosidad y la compasión en los cuidados. Unos cuidados ya sean generales o más específicos como pueden ser los quirúrgicos. Dar amor comprendiendo y dado apoyo a la persona que atiendes, aún en un medio tan frío como el área quirúrgica te hace más valios@.

Como Patch dice: " Lo que no es humano es la seriedad. No conozco una sola enfermedad que se cure con la seriedad, con la ira o con la apatía. No llegaremos muy lejos si nos ponemos muy serios. Lo más curativo es el amor, el humor y la creatividad".

Termino mi entrada de hoy compartiendo con vosotr@s una foto realizada en un momento de amor, humor y creatividad.




Feliz viernes!

Raquel

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo , Raquel. Muy buena la foto!

    ResponderEliminar
  2. ME ENCANTA ,Y ADEMAS ESTOY PREPARANDO UN FESTIVAL SOLIDARIO QUE ESTOY PROMOCIONANDO CON LA FRASE !! PARA REIR Y SER FELIZ ,SOLO HACE FALTA UNA NARIZ!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...