Ir al contenido principal

¿Estás o no estás?



Un ejemplo de presencia, conexión y excelencia en quirófano.







Y el alma quirúrgica se desvanece. Como si se despegara de lo más profundo poco a poco, lenta y sutilmente... sin tomar consciencia de su movimiento.



Cada actuación, cada pensamiento, cada diálogo entre nosotr@s se hace cada vez más lejano al preciso instante que se vive en este quirófano. ¿Pero qué nos está pasando?. ¿En qué lugar está el anestesista?. ¿Dónde el cirujano?. ¿Está presente la enfermera?. ¿Qué pasa con la mirada perdida y temerosa de ti, paciente?



¡¡¡Presencia!!!.



¡¡¡No sin la presencia de cada un@ de nosotr@s por favor!!!. 



Porque soy human@, porque somos human@s... porque con nuestra mente, alma, cerebro y corazón hacemos valer nuestras manos. Para ti, querido paciente... para mí, apreciado Ser... para vosotr@s que estáis aquí y ahora conmigo... para tod@s!! porque somos humanos, porque nos amamos,porque si no es así, no tiene sentido cada acto que realizamos!.



Mi mano, no puedo dejarla actuar sin que sepa, gracias a mi presencia con ella y l@s demás presentes, en ese preciso instante, en ese aquí y ahora, durante la conexión, durante la resonancia de cada un@ de los que aquí estamos, que siente y está viva... Es en este preciso momento cuando mi mano ejerce su máxima plenitud con sus actos y rozamos la excelencia. Mi mano, la tuya, la nuestra... la de tod@s l@s que estamos en este quirófano. No existe inconveniente alguno para la actividad en cuanto respetamos cada una de las presencias humanas que conformamos este equipo quirúrgico.



Sin nuestra presencia, simplemente es una mano en movimiento que califica como suficiente o peor aún, de insuficiente por su alta probabilidad de errar, de hacer sin sentido, sin conexión y en desarmonía del resto.



Poner en armonía es una prioridad; hacer que no discuerden o se rechacen dos o más partes de un todo, o dos o más cosas que deben concurrir al mismo fin.



¡No voy a tocar sin mi presencia!.



¡No voy a pinchar sin aprender a estar presente!.



¡No voy a pasar a la acción sin estar presente y si no sé facilitar que la persona que tengo en mis manos sepa y quiera estar presente!.



Mejor aún...



¡Voy a tocar estando Yo presente!.



¡Voy a pinchar aprendiendo a estar presente!.



En definitiva, voy a pasar a la acción y a invitar a l@s demás también, estando presente.



Porque la presencia es vida y si estás en quirófano aquí y ahora es porque necesitas vivir apreciando la vida, paciente, o porque quieres facilitar que aquellos que lo necesiten vivan, sanitario.



En este preciso instante soy.. y eres...



Raquel


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...