Ir al contenido principal

Cómo ser y sentirse humano en un Hospital tecnificado

Deja de decirte "esto es lo que hay" durante los procesos emocionales que vives en el hospital


Con este título y subtítulo vamos a presentar nuestra comunicación en las XX Jornadas Nacionales de Humanización como ya os hemos informado en nuestra página de Facebook. 



Estamos tod@s muy ilusionad@s y con muchas ganas de vivir el encuentro de los centenares de profesionales sanitarios que estamos comprometidos diariamente en humanizar la medicina y la enfermería de nuestro siglo en toda España.


En tres días tendrá lugar las XX Jornadas Nacionales de Humanización: Humanizando los Cuidados Intensivos. Más de 20 comunicaciones científicas servirán para conocer y aprender de otras iniciativas, ideas y proyectos que se están realizando sobre temas relacionados con las jornadas y que tienen los avales científicos y las acreditaciones siguientes: 


Avales científicos




Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias




Acreditaciones




Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
nº exp: 07-AFOC-01092.5/2015
Créditos: 1.8




Universidad Autónoma de Madrid.





Me encanta saber que no estamos solos y que cada vez somos más.



¡Junt@s sumamos!



También nos alegra el hecho de que entidades como Garric- Unidix, Conasa, Tobii, PayasoSalud y Philips entre otros, se hayan sumado a la causa aportando su colaboración en estas jornadas ya que la Humanización no consume fármacos (más bien los ahorra), no usa fungible ni tecnología punta (pero invierte en encontrar el equilibrio para que sea utilizada la mejor tecnología en las personas con humanidad).



Así que también desde Facilitación Sanitaria ponemos valor a este hecho y agradecemos que hagan más fácil el camino de promocionar eventos como éste para contribuir a hacer realidad el movimiento.


Queremos anunciaros una de las muchas sorpresas que nos esperan. 



Si no has podido organizarte para asistir presencialmente a la jornadas, ¡¡puedes seguirnos en Streaming!!. 



Este es el Link para verlo en casa.



Y aquí tienes el acceso al programa.


Espero disfrutéis del encuentro y podamos compartir impresiones, reflexiones, aprendizajes y enseñanzas que nos enriquezcan a tod@s.


Recuerda que si aún no has firmado la Declaración de Torrejón para la Humanización de los Cuidados Intensivos, puedes hacerlo ahora mismo en este link



Junt@s abriremos las puertas a crear también Declaraciones para la Humanización en áreas que aparentan ser infranqueables como la quirúrgica.


"Vamos a crear una visión de la profesión más humanizada acorde con quienes somos, Seres Humanos, que mediante la Medicina y la Enfermería atendemos y asistimos a otros Seres Humanos".
Un fuerte abrazo de corazón!


Raquel










Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN ¿SON COMPATIBLES? Tecnología y Humanización van de la mano en una sociedad en constante cambio donde la única constante es eso, el cambio.  Performance de Carles Calaf y Chema Cepeda en las #2JHUCI Haber vuelto a disfrutar unas jornadas como las II JORNADAS DE HUMANIZACIÓN DE LA UCI me ha llenado de energía, luz y alegría para continuar con mis pasos en la co-creación de un área quirúrgica más humanizada. De estas jornadas me llevo muchas cosas, de entre ellas el haber inspirado a más enfermeras quirúrgicas a dar los pasos en creer que sí se puede crear un bloque quirúrgico más afín con quienes somos, más adaptado a la naturalidad de ser humano aún la tecnificación de nuestros procedimientos. A aportar alegría, humor y amor en este contexto aparentemente frío, estéril y barrado. A centrar nuestro valor como ser humanos dignos con comunicación efectiva , con la personalización de nuestros cuidados, con el aprendizaje en la gestión emocional...