Ir al contenido principal

Feliz día, madre y enfermera!!

Día de la madre es hoy y cada día...

En este 3 de Mayo del 2015 ha llegado a mi el siguiente vídeo de Hirukide, Federación de Familias Numerosas de Euskadi.



En el corto  Ser madre es un plus  se pone en valor el tiempo y esfuerzo que todas las mujeres madres dedican y han dedicado al cuidado de sus hij@s.  Se refleja las cualidades y destrezas que mujeres han desarrollado durante esos años de dedicación y que en muchas ocasiones no son reconocidas y valoradas en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. Sólo porque no se han adquirido mediante la enfermedad tan extendida en el mundo laboral, la "titulitis" (ejerciendo Másters y Postgrados).



Con lo que respecta en el ámbito profesional


Enfermería es una profesión mayoritariamente ejercida por mujeres que muchas de nosotras compaginamos el rol de madre y el de enfermera. Hoy mismo, mientras la mayoría de madres celebrarán su día en familia, algunas otras, las que también son enfermeras, estarán de guardia en compañía de personas a las que cuidar. 



La evolución de nuestra carrera y profesión se ha visto arrastrada por el sunami de toda una sociedad mayoritariamente masculina (desde el punto de vista en el que se ejerce una visión distante al significado de maternal) desfavoreciendo así nuestra libertad para escoger también otra posibilidad diferente a la que se rige por la sociedad contemporánea, y que se trataría de aprovechar esas destrezas aprendidas durante la maternidad para ejercerlas también en nuestra profesión de manera que fueran directamente valoradas por los que dirigen y gestionan la enfermería. 



Unas destrezas que son claramente positivas y beneficiosas para que nuestra profesión se dirija hacia la excelencia;

Capacidad de asumir riesgos, esfuerzo y sacrificio, comunicación y oratoria, gestión de recursos, capacidad de motivación, organización y planificación, perseverancia y constancia, trabajo en equipo y liderazgo.



Dar visibilidad a esta otra opción de pensamiento en lo que respecta los recursos humanos y la enfermería es un paso hacia la igualdad y el respeto así como la valoración de nuestra profesión. Aún así creo que es parte de todo un congromerado de factores a tener en cuenta en nuestro día a día como para realizar un cambio de paradigma tan espectacular: " la maternidad favorece el desarrollo profesional de la enfermería".


Y estoy segura que llegará el día que será un hecho constatado y científicamente comprobado, mediante la evidencia que aquella enfermera que es madre cumple con unos requisitos más favorables para la profesión que la que todavía no lo es.



Porque el amor lo mueve todo... y la maternidad es amor sin condiciones.



¿Qué ejerce la enfermera, sino?



Feliz día de la madre!



Raquel




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...