Ir al contenido principal

I Jornada de la Asociación de Counselling Humanista Española

El próximo sábado 13 de Junio tenemos una cita en la Facultad Pere Tarrés de Barcelona, donde se celebrará las I Jornadas de la Asociación de Counselling Humanista Española.





Está organizada por el Centro de Humanización de la Salud y es gratuita. Hay que rellenar el formulario de inscripción para poder asistir. Aún estás a tiempo!.

Se tratará la comunicación como pilar fundamental del Counselling, la mediación y el Counselling como dos metodologías complementarias, el Counselling en la acción social, Counselling y Coaching, y cómo acompañar la enfermedad desde el Conselling humanista integrativo.

Este será el programa:
 
10:00 SALUDO INSTITUCIONAL Y APERTURA
 
10:30-11:30 CONFERENCIA INAUGURAL: "La comunicación como pilar fundamental del Counseling" por D. Manuel Luis Cibanal, doctor en psicología, diplomado en Terapia Gestalt, enfermero especialista en salud mental, Catedrático de Enfermería en Salud Mental y Relación de Ayuda. Universidad de Alicante.
 
11:30-12:30. PAUSA-CAFE
 
12:30 - 14:00. TALLERES SIMULTÁNEOS (a escoger entre los que se presentan)
 
1. Mediación y Counselling: dos metodologías complementarias. D. Antoni Rius. Mediador y Counsellor. Socio fundador del equipo de conflictología Logos Media y Presidente de Caminem Asociación Catalana de profesionales del Counselling.
 
2. Counselling en la acción social. Dña. Ana Martínez Cuevas. Graduada en Trabajo Social. Máster en Counselling. Coordinadora del máster en Counselling de la Facultad Pere Tarres. Miembro de la junta directiva de ACHE.
 
3. Acompañando en la Enfermedad
desde el Counselling Humanista Integrativo. Dña.
  • Eva María Fontcuberta. Counsellor y Terapeuta. Socia Miembro de la junta directiva y Miembro del Comité de Counselling de APHICE.
  • Dña. Aida Alberdi. Psicoterapeuta y Counsellor Humanista Integrativo.
  • Dña. Ana María Blasco. Psicóloga especialista en psicooncología. Gabinete de Psicoterapia y Counselling Terapia Viva.



14:00-15:30 ALMUERZO
 
15:30-16:00 INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y COLOQUIO ABIERTO.
  • Asociación de Psicoterapia Humanista Integrativa y Counselling de España. APHICE
  • Asociación Catalana de profesionales del Counselling.
 
16:00-17:30. DIALOGO: “Counselling y Coaching. Dos caras de una moneda”
  • Dña. Rosa de la Calzada. Psicóloga, Master en Dirección de Recursos Humanos, Coach Profesional y Coach de Equipos. Consultora y docente en programas de RR.HH, especializada en Desarrollo Directivo y organizacional.
  • Dña. Rosa Mª Belda. Médico. Máster en Counselling y en bioética. Profesora del máster en Counselling del Centro de Humanización de la Salud.
    Modera: D. José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud. Director del Máster de Counselling de la Facultad Pere Tarrés.
 
17:30. FIN DE LA JORNADA
 
 
Sin duda, una excelente oportunidad para todo el que quiera y pueda acudir a formarse en relación de ayuda.
 
Te esperamos!

Raquel


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y HUMANIZACIÓN ¿SON COMPATIBLES? Tecnología y Humanización van de la mano en una sociedad en constante cambio donde la única constante es eso, el cambio.  Performance de Carles Calaf y Chema Cepeda en las #2JHUCI Haber vuelto a disfrutar unas jornadas como las II JORNADAS DE HUMANIZACIÓN DE LA UCI me ha llenado de energía, luz y alegría para continuar con mis pasos en la co-creación de un área quirúrgica más humanizada. De estas jornadas me llevo muchas cosas, de entre ellas el haber inspirado a más enfermeras quirúrgicas a dar los pasos en creer que sí se puede crear un bloque quirúrgico más afín con quienes somos, más adaptado a la naturalidad de ser humano aún la tecnificación de nuestros procedimientos. A aportar alegría, humor y amor en este contexto aparentemente frío, estéril y barrado. A centrar nuestro valor como ser humanos dignos con comunicación efectiva , con la personalización de nuestros cuidados, con el aprendizaje en la gestión emocional...