Ir al contenido principal

Mira y prepáratelo tú


"Había una vez una mujer muerta en vida que resucitó y que con la alegría y la vitalidad de los alimentos crudos elegidos con consciencia y almacenados en un tarro de vidrio que comía diariamente entre semana, se empoderó para seguir viviendo con consciencia y corazón..."


Ayer fue uno de los días del año que me encanta vivir, Sant Jordi. Es un día donde la belleza de una rosa y la belleza de un libro sale a la calle para interactuar con el amor de los seres humanos que circulan portales y plazas de grandes ciudades de Cataluña.

Suelo leer mucho durante todo el año, y la verdad es que la semana anterior me compré este libro; "Cómete el tarro" de mi querida amiga Marta Verges, y que me leí en un santiamén. Es ameno, alegre, energético y facilitador de consciencia alimentaria para conectar con tu propia esencia humana llegando incluso a motivarte  tanto que llega a ser un verdadero placer cuidar mejor de tu propia alimentación.

Aquí os dejo, en forma de videoblog, mi compartir con vosotros de esta maravillosa experiencia de cambio. Os he preparado un ejemplo de tarro healthy IQ que puedes preparar con los ingredientes que tengas en casa. Recuerda que el hidrato de carbono o la proteína puede combinarse por separado con cualquier vegetal. Se trata de movilizar la creatividad y el amor por uno mismo.
Ah! y la salsa va aparte!!.

Vamos!!! Mira lo que te cuento más a bajo y prepárate tu tarro healthy tú misma!

Como siempre, tengo la colaboración y apoyo audiovisual de mis tres hijas de  3, 10 y 11años que, aunque ni ellas ni yo somos expertas gravando y editando videos, hacen más divertido y placentero realizarlos para compartirlos con vosotr@s en el canal de Facilitación Sanitaria de Youtube después.

Si te ha gustado, comparte!




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...