Ir al contenido principal

TARRO HEALTHY IQ




Cansada de no comer con frecuencia en condiciones tras finalizar el programa quirúrgico del día, decidí  prepararme el delicioso tarro de verduras y hortalizas crudas con legumbres y cereales hervidos en su punto de cocción ideal para que en conjunto formen un apetitoso manjar lleno de color y vitalidad.

Empezamos hoy compartiendo energéticas y apetitosas recetas raw food para llenar tus tarros healthy <3

Kalegriambrera

Como sabéis soy fan numero uno de la Eskuela Kalegria y por eso a mi fiambrera la he dejado de llenar de fiambres sin vida para llenarla de alimentos vivos con alegría y corazón. 

Al quirófano llevo kalegriambrera y no fiambrera!. ¿Quieres tú llevarte una?

Lo primero que necesitas

Una idea:
  • Recicla tarros de vidrio.
  • Compra más vegetales, germinados, legumbres, frutas y cereales integrales que productos procesados en el supermercado.
Se trata de que recicles esos tarros de vidrio para rellenarlos de vivos y nutritivos ingredientes para tener super energía durante tu jornada en el hospital, que no te vengas a bajo con los momentos de estrés y saques lo mejor de ti.

Y es que al ser de vidrio conservan mejor los alimentos y están libres de los indeseables bisfenoles y bpa. Eso sí, es conveniente asegurarse de que el vidrio que utilizamos es libre de plomo.

Empieza a deshabituarte de realizar la compra en grandes extensiones de almacenes donde el producto que más predomina es el industrializado. Súmate al reto de dejar de picar el anzuelo de placer ficticio que nos lanzan las grandes marcas en los supermercados y empieza tu andadura por el camino placentero de descubrir naturaleza, tierra y humanidad mientras vives la experiencia de realizar tu compra a personas que cultivan la vida, los proveedores agrícolas más cercanos de casa.

Receta 1

Tarro Healthy <3 

INGREDIENTES PARA 1 TARRO HEALHY <3

50g de quinoa

50g de brócoli

1/2 zanahoria grande

50g de pesto raw

7 tomates cherry

1 cucharada sopera de semillas de sésamo

50g de mezclum variado o rúcula o hojas kale

1/2 cucharada sopera de aceite de oliva virgen

1/2 cucharada sopera de zumo de limón

1/2 cucharada sopera de orégano


INGREDIENTES PARA LA SALSA PESTO

50g de anacardos remojados durante 6h.

50g de hojas de albahaca

1 cucharada sopera de levadura nutricional

2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

1/2 diente de ajo

sal

PREPACIÓN

1. A cocer la quinoa en proporción 1-2, es decir, una porción de quinoa y dos de agua, durante 15-20' y reservar dejando que se enfríe.

2. Prepara el pesto triturando todos sus ingredientes hasta conseguir una textura fina. Si no tienes de una trituradora de alta potencia no desesperes. Con un poquito de paciencia hay que ir triturando, parando y removiendo para seguir triturando.

3. Corta las flores del brócoli en pedacitos fáciles de masticar y macerarlo durante 30' con aceite, limón, sal y semillas de sésamo.

4. Corta la zanahoria en julian o bastoncitos muy finos.

5. Los tomates cherry, córtalos en mitades.

6. Este punto es el que más me gusta!. Coloca todos los ingredientes por capas en el tarro de cristal. Primero las floreced brócoli maceradas, después la zanahoria en juliana, la quinoa, encima la salsa pesto, después los tomates cherries con orégano y terminar con las hojas de mezclum o rúcula.

7. ¡Qué bonito queda!. Cierra el tarro y reserva en la nevera hasta que lo consumas. Se conserva hasta 5 días!!.




Ya ves! Facilísimo de hacer y riquísimo para comer!

Lánzate a preparar tus tarros de la semana para llevártelos al hospital y cuéntanos qué tal tu experiencia nutritiva.









Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es el proceso quirúrgico?

La ocasión de pasar por un proceso quirúrgico y no tener muy claro el qué ni el cómo ¿Tienen que operarte? Si estás en este caso debes tener claro en qué momento o situación del proceso, al que llamamos Proceso Quirúrgico , te encuentras. Suele pasar que cuando el médico te dice que para tratar tu problema de salud necesitas ser intervenido mediante una operación quirúrgica, vuelves para casa tras la noticia "impactante", y la curiosidad o la necesidad de tener más información sobre el tema te llevan a buscarla por Internet.  El acceso a este recurso es un elemento cotidiano en la vida de tod@s. Empezamos a buscar información sobre nuestra salud, chequeamos intervenciones quirúrgicas en Google antes de consultar con el equipo de salud, utilizamos foros y comunidades digitales para conocer sus experiencias o en busca del apoyo emocional que no encontramos en nuestro entorno.  Según datos publicados por la Fundación Telefónica en su informe Sociedad...

¿ Es un Hospital una empresa saludable?

I Jornada de Empresa Saludable " La salud no lo es todo pero, sin ella, todo es nada" ( Schopenhauer, 1788-1860, filósofo alemán) Hola a tod@s! El pasado 26 de Febrero se celebró la I Jornada de Empresa Saludable , una iniciativa del Colegio Oficial de enfermeras y enfermeros de Barcelona ( COIB) en colaboración con FREMAP, y en la que Facilitación Sanitaria estuvo presente. La jornada tuvo lugar en Barcelona y se desarrolló mediante tres mesas redondas: 1. Integración de la Salud de los trabajadores en otras políticas. 2. Contribución al modelo de certificación y cultura de prevención de las empresas. 3. Proteger y promover la salud en el lugar de trabajo, aportación enfermera. Concretamente la tercera mesa estuvo liderada por enfermeras expertas en el campo de la promoción de la Salud. A destacar Gisel Fontanet , que lleva la dirección y la coordinación del proyecto Infermera Virtual del COIB  en el que yo colaboro c...

La Magia que Transforma un Quirófano

EL "GIVE ME FIVE" DEL QUIRÓFANO DEL S.XXI Pongamos las manos unidas al corazón enseñando los cinco dedos mágicos Hola mis querid@s amigos! Os propongo que participéis en la campaña #5palabrasmágicas, una propuesta que desde #Facilitaciónsanitaria pretendemos transformar con nuestro ejemplo, un quirófano "frío y estéril" en cálido y respetuoso. OBJETIVO Mejorar la comunicación entre el equipo multidisciplinar quirúrgico, el paciente y la familia. Augmentar el nivel de satisfacción de los actores en el proceso quirúrgico. Fomentar una cultura de respeto dentro del área quirúrgica. Favorecer las relaciones humanas dentro del bloque quirúrgico mediante la humanización de nuestro lenguaje. METODOLOGÍA Mañana lunes 15 de junio iniciamos tod@s junt@s la viralización de la propuesta en las redes sociales para utilizar, hasta el 6 de julio , las 5 palabras mágicas que nos enseñaron de pequeñit@s y utilizarlas sí o sí en el qui...